lunes, 28 de julio de 2014

NACIO PARA DARNOS LA PAZ







NACIO PARA DARNOS LA PAZ

Por Sofía Flores

Gobernar un país como el nuestro ha sido el reto de muchos presidentes, cada quien salvaguardando los lineamientos democráticos tan defendidos por la mayoría de peruanos, en busca de justicia, igualdad, libertad y fraternidad.
Aunque esa democracia también nos trajo muchas decepciones con gobernantes,  quienes llamándose defensores de la democracia desencadenaron  en nuestra historia una etapa muy humillante y sangrienta , ellos junto con los políticos de turno defendieron más el sitial de privilegios dentro del poder mientras el pueblo padecía en silencio los sinsabores de una situación caótica , una corrupción descomunal dejo a nuestro país en bancarrota , éramos el país no elegible para ningún crédito internacional , nadie se atrevía a invertir porque no habían las  garantías mínimas necesarias porque todos estábamos a merced del terror.

 Durante los periodos presidenciales del 80 al 90, la situación se volvió insostenible inclusive para los políticos , por cuanto a diario existían secuestros y asesinatos, convivíamos con la subversión en todos los niveles de nuestra vida diaria, en mayor proporción en colegios y universidades, las carreras profesionales con las tomas de local o recesos podían exceder a 8 ocho años una carrera normal  de 5 años ,  medicina o derecho bien podían terminar en 10  o 12 años,  aquí la autonomía universitaria fue el conducto preciso para la política de concientización senderista, allí en las aulas de educación superior la subversión bajo la fachada de movimientos de lucha social , emprendieron una política de concientización e  intimidación , convirtiendo a nuestros jóvenes en sus peones de lucha , encargándoles el sabotaje, los atentados  y la insurrección , mientras los altos dirigentes senderistas vivían cómodamente en las zonas más exclusivas del país.
Ese fue nuestro país durante más de  10 años , presidentes como Belaunde  o Alan García viéndose limitados por una clase política egoísta , interesada y mezquina optaron por la indiferencia ,  ya sea por temor, interes o incapacidad , solo defendieron sus ideales políticos, sus partidos, pero fracasaron en su principal deber,  defender la democracia y proteger con ella al  pueblo.

 Para tranquilizar sus conciencias llenaron la burocracia con miles de empleos dados a sus partidarios o simpatizantes, nuestra moneda ya convertida en un ente sin valor, sufrió severas devaluaciones, el sol como moneda desapareció,  muchos aun recordamos la hiperinflación, billetes convertidos en miles de intis,  nuevos intis, soles, nuevos soles, necesarios para nuestras transacciones, fue así como todo nuestro sistema financiero se dolarizo.
El desempleo creció , las empresas cerraban, los medios de comunicación amenazados,  la corrupción, robo, tráfico de influencias , coimas, escasez de productos de primera necesidad, convirtieron a nuestra democracia en la peor tiranía a nivel de todas las dependencias el estado , ni en sus casas la gente estaba segura.

En aquella época la democracia solo era una fachada  algo que los políticos defendían por apariencia, nuestra mal llamada democracia  era en  verdad  una dictadura,  el dictador  SENDERO LUMINOSO, quien tenia la misión de llegar al poder por intimidación pero no por convicción.
Fue el pueblo carente de dinero o influencias para  abastecerse o comprar grupos electrógenos utilizados en los apagones, quien vivió la tragedia junto con la intimidación terrorista, especialmente en el interior del país.

Recordar nuestra historia,  entenderla, comprenderla y ser justos debe ir acompañada de un sentimiento de gratitud hacia la persona que enfrento esta tragedia en el poder, aquel hombre capaz de reducir una hiperinflación del 7,000% !!  en menos de 3 meses,  nuestro ex  presidente  Alberto Fujimori.

Más allá de resentimientos personales por situaciones que perjudicaron nuestra vida, perdida de empleos, dolor, pobreza,  debemos aprender a ser imparciales , analizando todo este conglomerado vergonzoso , reconociendo que Fujimori opto por lo que debía hacerse , el destino de Fujimori fue devolvernos una democracia , una democracia sin temor para trabajar , transitar, estudiar, vivir en libertad .

Fue la personalidad innata de un líder con poder de decisión, el realizador de esta hazaña, devolviéndonos dignidad, credibilidad internacional, Fujimori triunfo donde otros gobernantes habían fracasado.
Países después de la guerra, emprendieron su crecimiento en reconciliación con su pasado, sin ensañamientos, ni persecuciones, ni moralismos de impunidad hipócritas disfrazados por intereses personales políticos,   en ellos la concertación fue el cimiento para su desarrollo, algo que nosotros deberíamos hacer realidad.

Pero Alberto Fujimori fue enfrentado a un poder judicial, sentenciado y condenado, por aquellos políticos  que se dicen no tener las manos manchadas de sangre, olvidando hipócritamente que en sus manos están  la muerte de miles de peruanos víctimas del terror gracias a su indiferencia e incapacidad, en sus manos está la indignidad de un  país a quienes  el sistema monetario internacional le cerró sus puertas, en sus conciencias esta la peor corrupción de nuestra historia.

 Más fácil para estos malos políticos es señalar con el dedo acusador a Fujimori, para defender no al país sino los beneficios que  la democracia les da.


Y todavía más Fujimori es acusado por sus mismos carceleros del sistema penitenciario promoviendo una confrontación con el poder judicial, a fin de negarle todo derecho como persona en especial su libertad de expresión, derecho que si es respetado para otros reos o en todo caso se hacen la vista gorda,  aquí las APRODEH guardan silencio, mas no cuando defienden a los delincuentes o terroristas.


El odio hacia Fujimori no tiene límites, por ello escarban el mínimo detalle en el sistema jurídico, en el sistema penitenciario, nada es suficiente, ni la humillación, ni la enfermedad. 

 El odio ahora se trasluce en temor, temor a la verdad, temor a su debilidad, a reconocer  que Fujimori nos dio una democracia con resultados.

 Sin embargo será  el tiempo , las nuevas generaciones  quienes reivindicaran la justicia hacia aquel hombre y la historia que le toco vivir, es así como la verdad le dará al Ing. Alberto Fujimori el sitial de honor, así como gratitud por habernos dado el país cuya estabilidad gozamos hoy.

Como para marcar su destino en nuestra patria  Alberto Fujimori nació un 28 de Julio, nació para darnos la paz.


FELIZ CUMPLEAÑOS
ING. ALBERTO FUJIMORI