EL LEGADO DE ALBERTO FUJIMORI
El
tiempo será quien imponga la mejor justicia para al ing. Fujimori, porque las
futuras generaciones fuera del odio y resentimiento podrán ver con mayor
imparcialidad el caso del ex presidente Alberto Fujimori, por ello necesitamos
alzar nuestra voz diciendo la verdad.
Han
pasado mas de 20 años y el Perú no ha tenido la ansiada reconciliación que nos
habría ayudado a ser un país mas solidario para enfrentar nuestros problemas y
forjar una democracia con resultados, hoy la división es nuestro destino, una
división perjudicial que nos estanca beneficiando solamente a la corrupción.
Las
épocas sangrientas de un país, dejan en la población heridas difíciles de
olvidar, junto con las secuelas de pobreza y desempleo generando una inagotable
sed de venganza, muy bien aprovechada por inescrupulosos políticos a quienes no
les importa valerse cobardemente del dolor ajeno, para mantenerse y vivir del estado,
teniendo el arma poderosa del resentimiento sellándola con la frase, no la
impunidad.
Los
enfrentamientos sangrientos siempre tendrán graves consecuencias, secuestros,
torturas, violaciones y muerte, en ningún conflicto armado se puede hablar de
respeto a los derechos humanos, es una hipocresía condenar a los participantes
de una guerra por delitos de lesa humanidad, porque hasta hoy no se ha conocido
una guerra donde se haya respetado la vida de las personas, de allí la
importancia de proteger y defender la paz.
A
Fujimori le toco el trabajo sucio de abrir la caja de pandora de nuestra triste
realidad, aumento de precios, desempleo, cierre de empresas, enfrentar el
ataque de una guerrilla cobarde queriendo llegar al poder por intimidación y
terror, un grupo subversivo que aprovecho este enfrentamiento para
enriquecerse, pero no para solucionar los problemas sociales del país.
A
Fujimori le toco gobernar en medio de la bancarrota, sangre y la burocracia desmedida
de una corrupción que lleno el sector publico de personas en puestos de trabajo
por cumplimiento de favores políticos, es así como Fujimori tenía solo una economía
paralizada aislada del mercado financiero, quienes pusieron al Perú en la situación
de país sin opción para ningún crédito internacional.
Los
peruanos con hidalguía y sensatez reconocen que el Perú pudo salir de toda esta
desgracia, convirtiéndose en un país estable, gracias al trabajo del ing. Fujimori,
junto con el valor de todo el pueblo peruano, porque todos los que vivimos esa época
tenemos nuestra cuota de dolor y sacrificio.
A
un gobernante se le valora por sus resultados, aun cuando Fujimori tomo medidas
radicales drásticas al margen de una democracia que no existía porque el terror
ya estaba aniquilando nuestro sistema, Fujimori nos devolvió al camino de la democracia,
no solo bajando la hiperinflación, sino reinsertándonos en la comunidad financiera
internacional, y logrando la invalorable pacificación.
Podemos
criticar situaciones de corrupción que siempre hubieron en nuestro país, aunque
Fujimori supo controlarlas para no seguir haciendo daño a nuestra economía ,
podemos hablar de errores porque ningún gobierno es perfecto, pero como peruanos debemos reconocer los beneficios
para nuestro país, sin tomar como pretexto
de nuestro odio , los problemas personales y/o familiares de la familia Fujimori,
porque cuando requerimos a un especialista para nuestra salud no indagamos su entorno
familiar sino si es un buen profesional para nuestros problemas.
Fácil
fue para Toledo y sus socios de los derechos humanos liberar a terroristas, fácil
es para nuestro sistema judicial liberar a violadores y asesinos hurgando en la
ley, de allí que se cumple con el eterno dilema de TENER LEYES, PERO NO JUSTICIA,
aquí el criterio, honestidad e imparcialidad no existen menos cuando el odio y
la venganza política se incluyen.
Pero
el pueblo debe conocer la verdad, para que nuestras futuras generaciones se formen
para solucionar estos graves problemas en nuestra justicia, los cuales hoy los
peruanos padecemos por tanta inseguridad, porque el ciudadano responsable esta
al mismo nivel de un criminal.
Por
eso pese a ser el mejor presidente en la historia de Perú, Fujimori está en el
mismo saco de un criminal común, la historia debe conocer esta injusticia,
aunque con el tiempo todos involucrados terminaran en la impunidad bien resguardados
en los principios legales de una justicia que no existe.
Fujimori está en prisión, aunque el partido creado
en base a su imagen con gente que llego gracias a los votos de Alberto Fujimori,
pero en el poder legislativo solo sirvieron para crear vergüenza, aumentar el
odio hacia el fujimorismo y menospreciar su pasado.
Solo
los verdaderos fujimoristas seguiremos con nuestra misión de hacer conocer la verdad
y así reivindicar el legado de Alberto Fujimori, quien nos dio una democracia
con obras, cuando el Perú mas lo necesitaba.