miércoles, 20 de febrero de 2019


EL LEGADO DE ALBERTO FUJIMORI

El tiempo será quien imponga la mejor justicia para al ing. Fujimori, porque las futuras generaciones fuera del odio y resentimiento podrán ver con mayor imparcialidad el caso del ex presidente Alberto Fujimori, por ello necesitamos alzar nuestra voz diciendo la verdad.
Han pasado mas de 20 años y el Perú no ha tenido la ansiada reconciliación que nos habría ayudado a ser un país mas solidario para enfrentar nuestros problemas y forjar una democracia con resultados, hoy la división es nuestro destino, una división perjudicial que nos estanca beneficiando solamente a la corrupción.
Las épocas sangrientas de un país, dejan en la población heridas difíciles de olvidar, junto con las secuelas de pobreza y desempleo generando una inagotable sed de venganza, muy bien aprovechada por inescrupulosos políticos a quienes no les importa valerse cobardemente del dolor ajeno, para mantenerse y vivir del estado, teniendo el arma poderosa del resentimiento sellándola con la frase, no la impunidad.   
Los enfrentamientos sangrientos siempre tendrán graves consecuencias, secuestros, torturas, violaciones y muerte, en ningún conflicto armado se puede hablar de respeto a los derechos humanos, es una hipocresía condenar a los participantes de una guerra por delitos de lesa humanidad, porque hasta hoy no se ha conocido una guerra donde se haya respetado la vida de las personas, de allí la importancia de proteger y defender la paz.
A Fujimori le toco el trabajo sucio de abrir la caja de pandora de nuestra triste realidad, aumento de precios, desempleo, cierre de empresas, enfrentar el ataque de una guerrilla cobarde queriendo llegar al poder por intimidación y terror, un grupo subversivo que aprovecho este enfrentamiento para enriquecerse, pero no para solucionar los problemas sociales del país.
A Fujimori le toco gobernar en medio de la bancarrota, sangre y la burocracia desmedida de una corrupción que lleno el sector publico de personas en puestos de trabajo por cumplimiento de favores políticos, es así como Fujimori tenía solo una economía paralizada aislada del mercado financiero, quienes pusieron al Perú en la situación de país sin opción para ningún crédito internacional.
Los peruanos con hidalguía y sensatez reconocen que el Perú pudo salir de toda esta desgracia, convirtiéndose en un país estable, gracias al trabajo del ing. Fujimori, junto con el valor de todo el pueblo peruano, porque todos los que vivimos esa época tenemos nuestra cuota de dolor y sacrificio.
A un gobernante se le valora por sus resultados, aun cuando Fujimori tomo medidas radicales drásticas al margen de una democracia que no existía porque el terror ya estaba aniquilando nuestro sistema, Fujimori nos devolvió al camino de la democracia, no solo bajando la hiperinflación, sino reinsertándonos en la comunidad financiera internacional, y logrando la invalorable pacificación.
Podemos criticar situaciones de corrupción que siempre hubieron en nuestro país, aunque Fujimori supo controlarlas para no seguir haciendo daño a nuestra economía , podemos hablar de errores porque ningún gobierno es perfecto,  pero como peruanos debemos reconocer los beneficios para nuestro país,  sin tomar como pretexto de nuestro odio , los problemas personales y/o familiares de la familia Fujimori, porque cuando requerimos a un especialista para nuestra salud no indagamos su entorno familiar sino si es un buen profesional para nuestros problemas.
Fácil fue para Toledo y sus socios de los derechos humanos liberar a terroristas, fácil es para nuestro sistema judicial liberar a violadores y asesinos hurgando en la ley, de allí que se cumple con el eterno dilema de TENER LEYES, PERO NO JUSTICIA, aquí el criterio, honestidad e imparcialidad no existen menos cuando el odio y la venganza política se incluyen.
Pero el pueblo debe conocer la verdad, para que nuestras futuras generaciones se formen para solucionar estos graves problemas en nuestra justicia, los cuales hoy los peruanos padecemos por tanta inseguridad, porque el ciudadano responsable esta al mismo nivel de un criminal.
Por eso pese a ser el mejor presidente en la historia de Perú, Fujimori está en el mismo saco de un criminal común, la historia debe conocer esta injusticia, aunque con el tiempo todos involucrados terminaran en la impunidad bien resguardados en los principios legales de una justicia que no existe.
 Fujimori está en prisión, aunque el partido creado en base a su imagen con gente que llego gracias a los votos de Alberto Fujimori, pero en el poder legislativo solo sirvieron para crear vergüenza, aumentar el odio hacia el fujimorismo y menospreciar su pasado.
Solo los verdaderos fujimoristas seguiremos con nuestra misión de hacer conocer la verdad y así reivindicar el legado de Alberto Fujimori, quien nos dio una democracia con obras, cuando el Perú mas lo necesitaba.  

jueves, 1 de marzo de 2018

LA VERDADERA HERENCIA DE ALBERTO FUJIMORI
Por Sofia Flores

Gobernar un país como el nuestro ha sido el reto de muchos presidentes, cada quien salvaguardando los lineamientos democráticos tan defendidos por la mayoría de peruanos, en busca de justicia, igualdad, libertad y fraternidad.
Aunque esa democracia también nos trajo muchas decepciones con gobernantes,  quienes llamándose defensores de la democracia desencadenaron  en nuestra historia una etapa muy humillante y sangrienta , ellos junto con los políticos de turno defendieron más el sitial de privilegios dentro del poder mientras el pueblo padecía en silencio los sinsabores de una situación caótica , una corrupción descomunal dejo a nuestro país en bancarrota , éramos el país no elegible para ningún crédito internacional , nadie se atrevía a invertir porque no habían las  garantías mínimas necesarias porque todos estábamos a merced del terror.

 Durante los periodos presidenciales del 80 al 90, la situación se volvió insostenible inclusive para los políticos , por cuanto a diario existían secuestros y asesinatos, convivíamos con la subversión en todos los niveles de nuestra vida diaria, en especial colegios y universidades, las carreras profesionales con las tomas de local o recesos podían exceder de ocho a 10 años una carrera normal  de 5 años ,  medicina o derecho bien podían terminar en 12  o 15 años,  aquí la autonomía universitaria fue el conducto preciso para la política de concientización senderista, allí en las aulas de educación superior la subversión bajo la fachada de movimientos de lucha social , emprendieron una política de concientización e  intimidación , convirtiendo a nuestros jóvenes en sus peones de lucha , encargándoles el sabotaje, los atentados  y la insurrección , mientras los altos dirigentes senderistas vivían cómodamente en las zonas más exclusivas del país enriqueciéndose .
Ese fue nuestro país durante más de  10 años , presidentes como Belaunde  o Alan García viéndose limitados por una clase política egoísta , interesada y mezquina optaron por la indiferencia ,  ya sea por temor, interés o incapacidad , solo defendieron sus ideales políticos, sus partidos, pero fracasaron en su principal deber,  defender la democracia y proteger con ella al  pueblo.

 Para tranquilizar sus conciencias llenaron la burocracia con miles de empleos dados a sus partidarios o simpatizantes, nuestra moneda ya convertida en un ente sin valor, sufrió severas devaluaciones, el sol como moneda desapareció,  muchos aun recordamos la hiperinflación, billetes convertidos en miles de intis,  nuevos intis, soles, nuevos soles, necesarios para nuestras transacciones, fue así como todo nuestro sistema financiero se dolarizo.
El desempleo creció , las empresas cerraban, los medios de comunicación amenazados,  la corrupción, robo, tráfico de influencias , coimas, escasez de productos de primera necesidad, convirtieron a nuestra democracia en la peor tiranía a nivel de todas las dependencias el estado , ni en sus casas la gente estaba segura.

En aquella época la democracia solo era una fachada  algo que los políticos defendían por apariencia, nuestra mal llamada democracia  era en  verdad  una dictadura,  el dictador  SENDERO LUMINOSO, quien tenia la misión de llegar al poder por intimidación , no por convicción.
Fue el pueblo carente de dinero o influencias para  abastecerse o comprar grupos electrógenos utilizados en los apagones, quien vivió la tragedia junto con la intimidación terrorista, especialmente en el interior del país.

Recordar nuestra historia,  entenderla, comprenderla y ser justos debe ir acompañada de un sentimiento de gratitud hacia la persona que enfrento esta tragedia en el poder, aquel hombre capaz de reducir una hiperinflación del 7,000% !!  en menos de 3 meses,  nuestro ex  presidente  Alberto Fujimori.


Más allá de resentimientos personales por situaciones que perjudicaron nuestra vida, perdida de empleos, dolor, pobreza,  debemos aprender a ser imparciales , analizando todo este conglomerado vergonzoso , reconociendo que Fujimori opto por lo que debía hacerse , el destino de Fujimori fue devolvernos una democracia , una democracia sin temor para trabajar , transitar, estudiar, vivir en libertad .
Fue la personalidad innata de un líder con poder de decisión, el realizador de esta hazaña, devolviéndonos dignidad, credibilidad internacional, Fujimori triunfo donde otros gobernantes habían fracasado.
Países después de la guerra, emprendieron su crecimiento en reconciliación con su pasado, sin ensañamientos, ni persecuciones, ni moralismos de impunidad hipócritas disfrazados por intereses personales políticos,   en ellos la concertación fue el cimiento para su desarrollo, algo que nosotros deberíamos hacer realidad.

Pero Alberto Fujimori fue enfrentado a un poder judicial, sentenciado y condenado, por aquellos políticos  que se dicen no tener las manos manchadas de sangre, pero durante años forjaron hipócritamente en sus manos la muerte de miles de peruanos víctimas del terror gracias a su indiferencia e incapacidad, en sus manos está la indignidad de un  país a quienes  el sistema monetario internacional le cerró sus puertas, en sus conciencias esta la peor corrupción de nuestra historia.
 Más fácil para estos malos políticos es señalar con el dedo acusador a Fujimori, para defender no al país sino los beneficios que  la democracia les da.

El odio hacia Fujimori no tiene límites, por ello escarban el mínimo detalle en el sistema jurídico, en el sistema penitenciario, nada es suficiente, ni la humillación, ni la enfermedad. 
El odio ahora se trasluce en temor, temor a la verdad, temor a su debilidad, a reconocer  que Fujimori nos dio una democracia con resultados.

 Será  el tiempo , las nuevas generaciones  quienes reivindicaran la justicia hacia aquel hombre y la historia que le toco vivir, es así como la verdad le dará al Ing. Alberto Fujimori el sitial de honor, así como gratitud por habernos dado el país cuya estabilidad gozamos hoy. POLITICA

ESTA ES LA VALIOSA HERENCIA POLITICA DE ALBERTO FUJIMORI REPRESENTADA EN  : BUROCRACIA
* ES POSIBLE UN SISTEMA DEMOCRATICO CON RESULTADOS. 
* ES POSIBLE HACER POLITICA CONTROLANDO LA  BUROCRACIA,  INMORALIDAD Y CORRUPCION.
* ES POSIBLE CONCERTAR POR EL BIEN DEL PAIS.
* ES POSIBLE GOBERNAR SIN NINGUN TIPO DE TERRORISMO .

ESTA ES LA HERENCIA DEMOCRATICA DE ALBERTO FUJIMORI.  ES NUESTRO DEBER DEFENDER LA DEMOCRACIA EN LA PERSONA Y/0 PERSONAS QUE TENGAN LOS ATRIBUTOS IDONEOS TAL COMO LOS TUVO ALBERTO FUJIMORI. LOS LIDERES NACEN NO SE HACEN . 





miércoles, 31 de enero de 2018


EL VERDADERO FUJIMORISMO


Por Sofia Flores

El fujimorismo es el sentimiento político cimentado en la convicción del mejor gobierno en la historia del Perú, una democracia cuyos frutos fueron estabilizar un país en bancarrota, con sangre en las calles, con la peor corrupción nunca antes vista dejándonos una hiperinflación del 7,000%, desorden y caos, fue Alberto Fujimori quien nos demostró que es posible darnos bienestar en democracia, logrando la tan ansiada paz para todos los peruanos. Estos hechos serán el sello perpetuo imborrable a través del tiempo, es así como todos los fujimoristas trasmitiremos de generación en generación.

Este es el verdadero fujimorismo fiel e incondicional, todos unidos bajo un solo pensamiento reconociendo este pasado glorioso lleno de sacrificio, valor y dedicación por el cual tenemos hoy un país con grandes oportunidades para progresar.

Fuerza Popular tomo esta fuerza fujimorista para llegar al poder, pero no tuvo la conciencia ideológica para defender al fujimorismo mucho menos al forjador de esta hazaña el ing. Fujimori por el contrario se lleno de frases hirientes como: “no nos confundan con los crímenes de Fujimori” “no puedo aceptar un 5 de abril”, “Fujimori está bien preso”, “Fujimori no pertenece a Fuerza Popular”.

Es así como con justa razón Kenyi toma la iniciativa retirándose del partido de Fuerza Popular, junto con otros congresistas llenos de valor y convicción fujimorista, esta separación lejos de ser una traición como muchos de fuerza popular lo llaman, tiene el fondo político de no poder seguir en una bancada luchando contra corrientes adversas al sentir fujimorista.

Podemos reconocer algunos errores en Kenyi por la forma de cómo se han presentado estos acontecimientos, un poco de rebeldía o arrebatos propios de su naturaleza, pero siempre fiel a sus principios.

En este nuevo rumbo los fujimoristas siempre estaremos juntos mirando hacia un horizonte con esperanza, esperando realizar el sueño de llegar al poder y darle a nuestro país ya no solo estabilidad económica, sino tranquilidad ante tanta violencia e inseguridad, inversiones productivas para generar desarrollo y bienestar, una democracia venciendo a la corrupción, así como antes se venció al terror, y por sobre todo concertar entre todas las fuerza políticas para hacer realidad la tan ansiada reconciliación , aprendiendo del pasado mirando hacia adelante dejando las cadenas del odio y el resentimiento.

Kenyi tiene un nuevo reto, en el tiempo que le queda como congresista debe dedicarse a la realización de proyectos ambiciosos para demostrar su capacidad profesional, a fin de llegar a los comicios del 2021 con méritos propios, con ideas y propósitos hacia la próxima presidencia.

Cada quien tiene su tiempo, siempre recordaremos con orgullo el gobierno de Alberto Fujimori, pero hoy son otros los desafíos son tiempos para crecer, aprovechando nuestros recursos, aprendiendo a ser solidarios, defendiendo lo nuestro y a toda la grandeza del Perú.


jueves, 4 de enero de 2018


UN INDULTO CON HONOR

Y DIGNIDAD PARA  EL LIDER DEL FUJIMORISMO
ALBERTO FUJIMORI
Por Sofia Flores




* POR SER EL PRESIDENTE CAPAZ DE ENFRENTARSE A LA BUROCRACIA DE UNA DEMOCRACIA MEZQUINA, INCAPAZ E INDOLENTE, DEVOLVIENDONOS LA CONFIANZA EN EL SISTEMA DEMOCRATICO CUYOS RESULTADOS SON LOS FRUTOS POR LOS CUALES HOY EL PERU ES UN PAIS ESTABLE.

* POR SER EL PRESIDENTE QUE PUDO CONTROLAR UNA HIPERINFLACION DE 7,000%, HIPERINFLACION DEJADA POR LA CORRUPCION DE GOBIERNOS ANTERIORES.

* PORQUE LE TOCO GOBERNAR UN PAIS SIN CREDIBILIDAD FINANCIERA INTERNACIONAL, EN MEDIO DE LA INMORALIDAD POLITICA Y CORRUPCION DESMEDIDA.

*PORQUE NOS DEMOSTRO QUE ES POSIBLE GOBERNAR EN DEMOCRACIA ESTABILIZANDO ECONOMICAMENTE AL PAIS, DETENER LA VIOLENCIA TERRORISTA, HACER OBRAS, CONTROLANDO LA CORRUPCION Y LA BANCARROTA FINANCIERA.

* PORQUE EN NUESTRA ETAPA DE RECONSTRUCCION NACIONAL TOMO LA DECISION DE LLAMAR A TRABAJAR POR EL PAIS A TODO PERUANO CALIFICADO, SIN IMPORTAR IDEOLOGIAS POLITICAS NI CARNETS PARTIDARIOS.

* PORQUE PERMITIO A NUESTROS UNIVERSITARIOS TERMINAR SUS CARRERAS EN 5 AÑOS Y NO EN 10 COMO ERA EN ESA EPOCA.PONIENDO ORDEN EN LAS UNIVERSIDADES PLAGADAS DE ESTUDIANTES ETERNOS EN DONDE SE ESCONDIAN LOS SUBVERSIVOS.

*PORQUE NOS DIO PROGRAMAS DE PLANIFICACION FAMILIAR GRATUITOS PARA LAS FAMILIAS MAS POBRES PROTEGIENDO LA VIDA DE MADRES E HIJOS EN RIESGO

*PORQUE CREO COLEGIOS, CARRETERAS, CANALES INFRAESTRUCTURA, ETC. TODO POR EL BIEN DEL PAIS.

* * PORQUE NO COMETIO DELITOS DE LESA HUMANIDAD!!

LAS ATROCIDADES QUE EL PERU VIVIO EN ESA EPOCA SANGRIENTA FUERON CAUSADAS POR LA TERRIBLE SITUACION DE UN MOVIMIENTO SUBVERSIVO COBARDE ENFRENTANDO POR LAS ARMAS A UNA POBLACION INDEFENSA, BAJO LA COACCION, INTIMIDACION Y EL TERROR, PROTEGIDOS POR LOS POLITICOS DE IZQUIERDA.

LOS CONFLICTOS ARMADOS JAMAS RESPETAN LOS DERECHOS HUMANOS, EN TODA CONTIENDA ARMADA HAY DESOLACION, EXCESOS, VIOLACIONES, TORTURAS, MUERTES, ETC.

DE ALLI LA IMPORTANCIA DE VIVIR EN PAZ.

“PAZ QUE NOS DIO ALBERTO FUJIMORI”

¡¡GRACIAS POR SIEMPRE ING. FUJIMORI!!

sábado, 23 de septiembre de 2017


EL INDULTO QUE SE MERECE FUJIMORI



* POR SER EL PRESIDENTE QUE PUDO CONTROLAR UNA HIPERINFLACION DEL 7,000%

* POR PERMITIR A NUESTROS UNIVERSITARIOS TERMINAR SUS CARRERAS EN 5 AÑOS Y NO EN 10 COMO ERA EN ESA EPOCA.

* POR SER EL PRESIDENTE CAPAZ DE ENFRENTARSE A LA BUROCRACIA POLITICA DE UNA DEMOCRACIA INCAPAZ E INDOLENTE, DEVOLVIENDONOS LA CONFIANZA EN EL SISTEMA DEMOCRATICO CON RESULTADOS, FRUTOS DE LOS CUALES HOY EL PERU ES UN PAIS ESTABLE

* POR QUE FUJIMORI COMO PRESIDENTE FUE CAPAZ DE LLAMAR A TRABAJAR POR EL PAIS A TODO PERUANO CAPAZ, SIN IMPORTAR IDEOLOGIAS POLITICAS NI CARNETS PARTIDARIOS.

* PORQUE NO COMETIO DELITOS DE LESA HUMANIDAD LAS ATROCIDADES QUE EL PERU VIVIO EN ESA EPOCA SANGRIENTA FUE CAUSADA POR LA SUBVERSION Y ASOLAPADA POR LA IZQUIERDA, LOS CONFLICTOS ARMADOS JAMAS RESPETAN LOS DERECHOS HUMANOS , DE ALLI LA IMPORTANCIA DE VIVIR EN PAZ , PAZ QUE NOS DIO ALBERTO FUJIMORI*

* PORQUE LA SENTENCIA DE ALBERTO FUJIMORI FUE ARMADA DESDE EL EXTRANJERO, PORQUE SEGUN NUESTRAS LEYES NO PODIA SER CONDENADO , ASI SE ARMO POR RAZONES POLITICAS UNA CONDENA COMO CONSECUENCIA DE TODO EL ODIO DE LOS POLITICOS TRADICIONALES ACOSTUMBRADOS A VIVIR DEL PAIS .
PORQUE LA SENTENCIA DE ALBERTO FUJIMORI FUE ARMADA DESDE EL EXTRANJERO, PORQUE SEGUN NUESTRAS LEYES NO PODIA SER CONDENADO , ASI SE ARMO POR RAZONES POLITICAS UNA CONDENA COMO CONSECUENCIA DE TODO EL ODIO DE LOS POLITICOS TRADICIONALES ACOSTUMBRADOS A VIVIR DEL PAIS .

* LA LIBERTAD DE ALBERTO FUJIMORI AHORA SOLO ES POSIBLE MEDIANTE UN INDULTO QUE LE DEVUELVA LA DIGNIDAD, DIGNIDAD QUE FUJIMORI NOS DEVOLVIO EN DEMOCRACIA DESPUES DE SER UN PAIS POBRE EN BANCARROTA Y SIN INVERSIONES.
NUESTRO SISTEMA JUDICIAL LLENO DE CORRUPCION NO PUEDE DARLE LA LIBERTAD A FUJIMORI , PERO EL PRESIDENTE PPK SI PUEDE OTORGAR ESTA GRACIA PRESIDENCIAL DEMOSTRANDO QUE EN DEMOCRACIA EXISTE EL RECONOCIMIENTO A UN EXPRESIDENTE QUE DIO AL PERU ESTABILIDAD Y PAZ.

ALBERTO FUJIMORI LIBERTAD !!!!!!!

SOFIA  FLORES 

lunes, 28 de julio de 2014

NACIO PARA DARNOS LA PAZ







NACIO PARA DARNOS LA PAZ

Por Sofía Flores

Gobernar un país como el nuestro ha sido el reto de muchos presidentes, cada quien salvaguardando los lineamientos democráticos tan defendidos por la mayoría de peruanos, en busca de justicia, igualdad, libertad y fraternidad.
Aunque esa democracia también nos trajo muchas decepciones con gobernantes,  quienes llamándose defensores de la democracia desencadenaron  en nuestra historia una etapa muy humillante y sangrienta , ellos junto con los políticos de turno defendieron más el sitial de privilegios dentro del poder mientras el pueblo padecía en silencio los sinsabores de una situación caótica , una corrupción descomunal dejo a nuestro país en bancarrota , éramos el país no elegible para ningún crédito internacional , nadie se atrevía a invertir porque no habían las  garantías mínimas necesarias porque todos estábamos a merced del terror.

 Durante los periodos presidenciales del 80 al 90, la situación se volvió insostenible inclusive para los políticos , por cuanto a diario existían secuestros y asesinatos, convivíamos con la subversión en todos los niveles de nuestra vida diaria, en mayor proporción en colegios y universidades, las carreras profesionales con las tomas de local o recesos podían exceder a 8 ocho años una carrera normal  de 5 años ,  medicina o derecho bien podían terminar en 10  o 12 años,  aquí la autonomía universitaria fue el conducto preciso para la política de concientización senderista, allí en las aulas de educación superior la subversión bajo la fachada de movimientos de lucha social , emprendieron una política de concientización e  intimidación , convirtiendo a nuestros jóvenes en sus peones de lucha , encargándoles el sabotaje, los atentados  y la insurrección , mientras los altos dirigentes senderistas vivían cómodamente en las zonas más exclusivas del país.
Ese fue nuestro país durante más de  10 años , presidentes como Belaunde  o Alan García viéndose limitados por una clase política egoísta , interesada y mezquina optaron por la indiferencia ,  ya sea por temor, interes o incapacidad , solo defendieron sus ideales políticos, sus partidos, pero fracasaron en su principal deber,  defender la democracia y proteger con ella al  pueblo.

 Para tranquilizar sus conciencias llenaron la burocracia con miles de empleos dados a sus partidarios o simpatizantes, nuestra moneda ya convertida en un ente sin valor, sufrió severas devaluaciones, el sol como moneda desapareció,  muchos aun recordamos la hiperinflación, billetes convertidos en miles de intis,  nuevos intis, soles, nuevos soles, necesarios para nuestras transacciones, fue así como todo nuestro sistema financiero se dolarizo.
El desempleo creció , las empresas cerraban, los medios de comunicación amenazados,  la corrupción, robo, tráfico de influencias , coimas, escasez de productos de primera necesidad, convirtieron a nuestra democracia en la peor tiranía a nivel de todas las dependencias el estado , ni en sus casas la gente estaba segura.

En aquella época la democracia solo era una fachada  algo que los políticos defendían por apariencia, nuestra mal llamada democracia  era en  verdad  una dictadura,  el dictador  SENDERO LUMINOSO, quien tenia la misión de llegar al poder por intimidación pero no por convicción.
Fue el pueblo carente de dinero o influencias para  abastecerse o comprar grupos electrógenos utilizados en los apagones, quien vivió la tragedia junto con la intimidación terrorista, especialmente en el interior del país.

Recordar nuestra historia,  entenderla, comprenderla y ser justos debe ir acompañada de un sentimiento de gratitud hacia la persona que enfrento esta tragedia en el poder, aquel hombre capaz de reducir una hiperinflación del 7,000% !!  en menos de 3 meses,  nuestro ex  presidente  Alberto Fujimori.

Más allá de resentimientos personales por situaciones que perjudicaron nuestra vida, perdida de empleos, dolor, pobreza,  debemos aprender a ser imparciales , analizando todo este conglomerado vergonzoso , reconociendo que Fujimori opto por lo que debía hacerse , el destino de Fujimori fue devolvernos una democracia , una democracia sin temor para trabajar , transitar, estudiar, vivir en libertad .

Fue la personalidad innata de un líder con poder de decisión, el realizador de esta hazaña, devolviéndonos dignidad, credibilidad internacional, Fujimori triunfo donde otros gobernantes habían fracasado.
Países después de la guerra, emprendieron su crecimiento en reconciliación con su pasado, sin ensañamientos, ni persecuciones, ni moralismos de impunidad hipócritas disfrazados por intereses personales políticos,   en ellos la concertación fue el cimiento para su desarrollo, algo que nosotros deberíamos hacer realidad.

Pero Alberto Fujimori fue enfrentado a un poder judicial, sentenciado y condenado, por aquellos políticos  que se dicen no tener las manos manchadas de sangre, olvidando hipócritamente que en sus manos están  la muerte de miles de peruanos víctimas del terror gracias a su indiferencia e incapacidad, en sus manos está la indignidad de un  país a quienes  el sistema monetario internacional le cerró sus puertas, en sus conciencias esta la peor corrupción de nuestra historia.

 Más fácil para estos malos políticos es señalar con el dedo acusador a Fujimori, para defender no al país sino los beneficios que  la democracia les da.


Y todavía más Fujimori es acusado por sus mismos carceleros del sistema penitenciario promoviendo una confrontación con el poder judicial, a fin de negarle todo derecho como persona en especial su libertad de expresión, derecho que si es respetado para otros reos o en todo caso se hacen la vista gorda,  aquí las APRODEH guardan silencio, mas no cuando defienden a los delincuentes o terroristas.


El odio hacia Fujimori no tiene límites, por ello escarban el mínimo detalle en el sistema jurídico, en el sistema penitenciario, nada es suficiente, ni la humillación, ni la enfermedad. 

 El odio ahora se trasluce en temor, temor a la verdad, temor a su debilidad, a reconocer  que Fujimori nos dio una democracia con resultados.

 Sin embargo será  el tiempo , las nuevas generaciones  quienes reivindicaran la justicia hacia aquel hombre y la historia que le toco vivir, es así como la verdad le dará al Ing. Alberto Fujimori el sitial de honor, así como gratitud por habernos dado el país cuya estabilidad gozamos hoy.

Como para marcar su destino en nuestra patria  Alberto Fujimori nació un 28 de Julio, nació para darnos la paz.


FELIZ CUMPLEAÑOS
ING. ALBERTO FUJIMORI

lunes, 28 de octubre de 2013


YO ACUSO

Por  Sofía Flores.

Para los peruanos conocedores de nuestro maltrecho sistema jurídico, iniciar, conducir o terminar un juicio es simplemente  fariseísmo sin justicia, porque en la mayoría de casos tenemos que lidiar con artificios cual laberintos legales que  buscan ocultar la verdad o tergiversarla, en todo caso la tan anhelada justicia es una utopía, un condenado puede seguir estando preso,  un juicio puede durar  una eternidad, si así lo desea el poder de las influencias, el interés, el dinero o el temor político.

Desde su inicio el juicio a Alberto Fujimori  tenía un solo fin encarcelarlo, quitarle toda oportunidad, despojarlo de todo derecho a reclamar, el  fin era  destruirlo  siguiendo los perversos intereses de políticos y subversivos  acostumbrados a enriquecerse con el dinero de todos los peruanos.

Condenados  por  flagrantes delitos , terroristas , narcotraficantes, etc.,  lograron indultos, conmutaciones o amnistías  , pero a Fujimori le fue negado este derecho , se menosprecio en todo caso toda la hazaña de salvar el país a millones de peruanos , despojándolo de una consideración por un trato más humano  en especial a sabiendas  de su penosa enfermedad.

La fiscalía  habla de justicia para todos por igual, nada más falso la justicia bien sabemos tiene  ojos  cubiertos por el manto de los convencionalismos tal como fariseos,  guidados por intereses, en el caso de Fujimori el interés político, nuestro sistema judicial jamás  podrá llamarse justo mientras  exista en sus anales y jurisprudencias, injusticia, mentiras e hipocresía.

Yo acuso es la voz unánime de un poder judicial , escarbar el terreno jurídico para mantenerlo en prisión,  aprovechar cuanto material pueda disponer de los enemigos  políticos, acusar cuanto se pueda,  cortar el camino a la  justicia , dificultar el trabajo de la defensa , vigilar las acciones de Fujimori desde todos los ámbitos, su voz su conciencia ,  todo es permitido , porque para el poder judicial  tenemos un eterno yo acuso , yo  te condeno.

El poder judicial en el caso Fujimori  está  cargado de dependencia política, de allí que será difícil su libre autonomía, mientras  no surja una autoridad con suficiente  valor y profesionalismo, para encauzar  un camino digno y justo hacia la persona de un ex presidente que salvo al país.